APTICA, junto con el Grupo de Radiación del Departamento de Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones (SSR) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Grupo de Redes de Comunicaciones del Departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han trabajado en el desarrollo de una herramienta que permite evaluar... Leer más >>
Noticias
Aptica participa en el diseño de la conectividad en el proyecto del túnel Fehmarnbelt
El ambicioso proyecto de construcción de un túnel transfronterizo entre Dinamarca y Alemania avanza con firmeza, bajo la dirección del consorcio español formado por las empresas SICE – COBRA, que se adjudicaron el proyecto de diseño y construcción de las instalaciones electromecánicas del Túnel de Fehmarnbelt. Esta monumental infraestructura, de... Leer más >>
Únete a APTICA en la feria MWC Barcelona 2025
Si estás interesado en redes 5G/6G, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Industria 4.0, Compartición de Redes, Gemelos Digitales, Constelaciones de Satélites LEO …, desde APTICA tenemos el gusto de invitarte a visitar, un año más, nuestro stand en el MWC25 Barcelona. En particular, estaremos presentando nuestra... Leer más >>
APTICA apuesta por la investigación y desarrollo participando en el proyecto Hospital Cognitivo liderado por Sacyr Concesiones e impulsado por la CAM
Aptica forma parte del consorcio de empresas y centros de investigación que desarrollará el proyecto Hospital Cognitivo el cual tiene como objetivo desarrollar una plataforma inteligente basada en tecnologías innovadoras como inteligencia artificial (IA), algoritmos avanzados, BIM, Big Data, etc. Su desarrollo e implantación permitirá optimizar... Leer más >>
Maximización del potencial de las redes híbridas con XIRIO ONLINE y SETICS STTAR
En el panorama digital actual, ofrecer soluciones de red completas y rentables es fundamental para mantenerse a la cabeza. La combinación potente de fibra hasta el hogar (FTTH) y acceso inalámbrico fijo (FWA) crea una estrategia revolucionaria para ampliar la cobertura de red, especialmente en zonas de difícil acceso. Setics Sttar y XIRIO ONLINE... Leer más >>
Únete a APTICA en el MWC Barcelona 2024
En el ámbito de las telecomunicaciones, en constante evolución, la importancia de un diseño y una planificación meticulosos nunca ha sido tan crucial. Con la llegada de tecnologías inalámbricas de vanguardia, el papel de la planificación radioeléctrica se ha convertido en fundamental para dirigir la evolución 5G, orquestar despliegues de redes... Leer más >>
APTICA refuerza su compromiso con la investigación y desarrollo siendo beneficiaria de la convocatoria de ayudas destinadas a proyectos de investigación y desarrollo en inteligencia artificial
El proyecto ACOPIAIA-Puertos 4.0 (Algoritmia para la Caracterización, Optimización y Predicción del Impacto Ambiental basada en Inteligencia Artificial en Puertos 4.0) presentado por APTICA, ha sido beneficiario, por parte de Red.es, de la convocatoria de ayudas 2021 destinadas a proyectos de investigación y desarrollo en inteligencia artificial... Leer más >>
La tecnología IoT
Hoy os vamos a explicar cómo la tecnología IoT es utilizada en las ciudades inteligentes, pero antes es importante definir que es esta tecnología y qué es una “smart city”. Qué es la tecnología IoT La tecnología IoT (Internet de las cosas) es un conjunto de dispositivos físicos, sensores, software y otras tecnologías que se conectan a internet... Leer más >>
¿Cómo cambia tu vida cuando tengamos la tecnología 5G accesible?
¿Cómo cambiará tu vida cuando tengamos la tecnología 5G accesible? La llegada de la tecnología 5G a nuestras vidas brinda una conexión de datos más rápida y confiable que la que actualmente tenemos. Por ejemplo, gracias a 5G podemos descargar aplicaciones y juegos mucho más rápido, y disfrutar aún mejor nuestras experiencias con los dispositivos... Leer más >>
La robótica en ámbitos de la investigación y la ciencia
La robótica en la investigación y la ciencia. La robótica se ha convertido en un ámbito de la tecnología con un enorme potencial para contribuir a la investigación científica y al desarrollo de nuevas tecnologías. Esta herramienta, capaz de imitar los movimientos de un ser humano a través de dispositivos mecánicos, ha sido una contribución... Leer más >>